

El perfil Miguel Andrés y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos
Miguel Andrés
- Tarifa $8
- Respuesta 12h
-
Alumnos11
Número de alumnos a los que Miguel Andrés ha dado clase desde que se unió a Superprof
Número de alumnos a los que Miguel Andrés ha dado clase desde que se unió a Superprof

$8/h
1ra clase gratis
- Batería
- Percusión
- Tambor
- Cajón flamenco
- Bongo
Magíster y Licenciado en Música dicta clases de Batería y Percusión en Pereira
- Batería
- Percusión
- Tambor
- Cajón flamenco
- Bongo
Lugar de las clases
Recomendado
Miguel Andrés un profesor/a apreciado/a por su comunidad. Le recomendaron por su seriedad, sus métodos de enseñanza y la calidad de sus clases. Una buena elección si quieres progresar con confianza.
Acerca de Miguel Andrés
Miguel Padilla nació en Bogotá, Colombia en el año 1994 y empezó a conocer la música desde la temprana edad de siete años, desarrollando así un gusto y una inclinación hacia la batería y otros instrumentos de percusión. Su enfoque, versatilidad y musicalidad lo llevaron a ahondar en el estudio de la batería y posteriormente la percusión sinfónica. Estudió durante seis años batería con diferentes maestros como: Jaime Baena, Felipe Muñoz y Sandro Fabián Muñoz en cursos por extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, llevando a cabo varias presentaciones en el campus universitario. Posteriormente empezaría a estudiar la carrera de Licenciatura en Música en la Universidad Tecnológica de Pereira tomando un énfasis en percusión sinfónica, donde recibió clases con el maestro Uriel Andrés Marín reconocido en el eje cafetero y en toda Colombia. Miguel se desempeñó durante dos años como percusionista de la banda y orquesta sinfónica de la Universidad Tecnológica de Pereira. Participó activamente durante los encuentros de percusión Pereira – Manizales de los años 2013 y 2017 que se realizaron en la Universidad Tecnológica de Pereira donde presentó varias obras como solista y apoyando diferentes ensambles de percusión. Además, fue participante de jazz camp y festival 2013 desarrollado por el cuarteto Berklee Rhythm Collective en la ciudad de Pereira. Fue miembro indispensable en el semillero de investigación “jazz creatividad e innovación” dirigido por el maestro Edison Sandoval en la Universidad Tecnológica de Pereira, donde exploró las raíces del jazz, su interpretación y estudio en la batería, además de hacer composiciones, montajes y arreglos que posteriormente fueron interpretados en diferentes espacios del territorio de la Universidad Tecnológica de Pereira y en la décima versión de la Fête De La Musique Pereira. Participó en la catorceava versión del festival Rock al Viento en Apía, Colombia siendo baterista de la agrupación Sandoval's Jazz Project dirigida por el maestro Edison Sandoval. Recibió el título como Licenciado en Música en el año 2017 e inmediatamente comenzó sus estudios de maestría en Música en la Universidad Tecnológica de Pereira. La licenciatura le dio a conocer diferentes metodologías, modelos pedagógicos y sobre todo herramientas didácticas para enseñar música de una forma eficiente y correcta. De esta manera se ha desempeñado como educador independiente en el área de la enseñanza de la batería, percusión sinfónica, percusión latina, percusión no convencional e iniciación musical. Ha trabajado en academias de mucho prestigio a nivel local como lo son: La Escuela de Música Adorarte y el Instituto de Artes Sion. Terminó sus estudios de maestría en el año 2019 y ahora está incursionando en la composición, en propuestas metodológicas para la enseñanza de la lectura musical y en la educación musical a través de los medios digitales. El 1 de septiembre de 2020 publica un libro de enseñanza musical llamado "Pan Casa Mariposa" el cual ha vendido muchas copias alrededor de Colombia y se vendió en Barcelona (España). En este momento es comercializado por la Librería Nacional y se encuentra disponible en La Biblioteca Nacional en Bogotá y en la Biblioteca Pública Departamental Comfamiliar Risaralda.
Acerca de la clase
- Básico
- Intermedio
- Avanzado
- +3
niveles :
Básico
Intermedio
Avanzado
Grado elemental
Grado profesional
Grado superior
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
Mi método de enseñanza se enfoca en cuatro grandes pilares: La lectura musical: Debemos entender que la música es un lenguaje que se puede escuchar, escribir, leer y hablar o en este caso interpretar. De esta manera, un músico que no se adentra en la lectura musical, está fomentando el analfabetismo práctico en su arte y es por eso que le cuesta expresarse con claridad, certeza y contundencia a la hora de tocar y conectarse con su audiencia. De ahí la importancia insoslayable de este aspecto. El cual yo abordo de manera progresiva con el estudiante, llevándolo a asociar las figuras musicales con palabras, generando de esta manera no solo una conexión entre dos lenguajes sino una recordación práctica para posteriormente interpretar de manera eficiente en el instrumento. Posteriormente se abordarán partituras y el estudio de métodos Ritmos: Para un baterista o percusionista es necesario entender e interpretar todo un catálogo de ritmos diversos que demanda el mercado y la industria musical constantemente. En esta parte trato de abordar un ritmo por clase, de manera integral, es decir, conociendo algo de su contexto histórico, evidenciando algunos ejemplos y versiones del mismo en vídeo, audio o de manera demostrativa. Trato también de manejar el uso de las onomatopeyas y promuevo el uso de la voz para generar la recordación del ritmo en cuestión. Tengo en cuenta por supuesto los intereses del estudiante y entiendo que esto afecta su motivación en el proceso. Además voy de manera gradual abordando los ritmos según su dificultad o la capacidad que el estudiante pueda demostrar. Creación de Fills: En esta sección abordamos las figuras musicales aprendidas de una manera más musical, buscando diferentes orquestaciones en la batería o instrumento de percusión en cuestión, incluyendo dinámica, articulaciones, digitaciones y combinaciones con los ritmos vistos. Canciones: Son fruto del trabajo que se ha hecho en los aspectos anteriores y una concatenación de los mismos, es aquí donde se evidencian los ítems anteriores. Además, el abordaje es de manera gradual y progresiva, siempre será mejor empezar con canciones de una exigencia básica y así ir entendiendo la dinámica de la estructura, cambios de ritmo, fills y volúmenes para que así el baterista o percusionista entienda su rol y su papel a desempeñar dentro de la canción. El estudiante aquí evidenciará su grado de protagonismo en un grupo, donde puede sobresalir o donde tiene que hacer sobresalir a otro instrumento. Esto es una parte vital del músico: adquirir conciencia y sensibilidad en la ejecución de un tema musical
Recomendaciones
Las recomendaciones provienen de exalumnos, conocidos y gente cercana al profesor/a de Batería.
Miguel es un hombre talentoso que conozco de siempre, la música ha hecho parte de toda su vida y ahora demuestra su profesionalismo e integridad enseñando lo que mejor hace.
Me dió clases un tiempo, se hace explicar muy bien y es muy didáctico, muy recomendado
Excelente músico desde el colegio, super recomendado!
Es súper buen profesor, excelente oído, metodología de enseñanza, un gran profesional. Todo un máster
Es muy disciplinado
Porque la musica la lleva en su sangre y es un profesional muy bien preparado.
Miguel es una persona integra, tiene una muy buena pedagógia al momento de enseñar,adicional a esto tiene muy buena empatía con sus estudiantes y eso hace que se construya un ambiente de confianza y haya un mejor aprendizaje.
Tuve la oportunidad de conocer a Miguel Andres como un músico apasionado y muy profesional en la batería y la percusión. También de transmitir sus conocimientos a dos alumnos, a quienes les enseñó con respeto, profesionalismo y mucha dedicación. Lo recomiendo porque estoy segura de su profesionalismo y dedicación como músico y su capacidad de transmitir todos sus conocimientos.
Miguel es un gran músico, tiene un talento increible, pero sobre todo es una gran persona
Lo conocí trabajando en el instituto de Artes, y en lo que llevo conociéndolo, me he dado cuenta de que es una persona íntegra, y por ello es honesto, responsable, tanto en su vida personal como profesional, es excelente en lo que hace, no dudaría en trabajar con él.
Bueno quiero decir que conozco a Miguel Andres , desde que el estaba muy pequeño, su entorno era muy especial en cuanto a la música, luego lo ví en la Universidad con una pasión muy intelectual por lo que hacia, Música, en varios géneros y destaco la música culta. Se le han asignado alumnos de todos los grupos etareos, con los mejores resultados, durante varios años. Lo recomiendo porque su dedicación a lo que hace, habla por sí sola. El que quiera aprender que lo escuche, lo vea, lo siga y lo imite, seguro que será un gran músico también. Además de ser un excelente ser humano se preparó en la Universidad para enseñar, eso el lo sabe muy bién.
Miguel Andrés es un músico talentoso, trabaja con responsabilidad, amor y pasión por lo que hace. Cómo él, necesitamos gente para construir país.
Miguel es una persona apasionada por lo que hace y un líder natural, dos características fundamentales para ser un inspirador de sueños y un excelente guía para alcanzarlos. En otras palabras un excelente docente.
Como testigo que soy del talento que MIguel Andrés mostró desde muy niño, puedo decir que no se quedó como tantos otros, solo con eso, sino que hizo todo lo necesario para darle a su talento, el necesario sustento académico que lo proyectara. Mucho más allá de sus títulos universitarios, es un gran profesional por la honestidad y compromiso con que se desempeña; MIguel Andrés hace la diferencia entre quienes son buenos profesores y el que es un verdadero Maestro formador. Donde él enseñe, se multiplicará en sus alumnos, que a su vez harán la diferencia en la sociedad, con la integridad profesional que verán en él y que compartirá con ellos generosamente.
¡La música corre por sus venas y hará que por las tuyas también!
Miguel es paciente, te explicará con entendimiento cómo puedes mejorar para ser un músico integral.
Lleva toda su vida practicando y estudiando música en academias e instituciones. Cuenta con conceptos teórico-prácticos amplios en el manejo, control y desarrollo de la proyección musical grupal y solista. Además, comprende un gran repertorio de obras musicales con su tipología.
¡Miguel es la mejor opción para tí!Excelente músico, dedicado, trabajador, honesto y responsable, es un hombre experimentado y talentoso que no defraudará a nadie qué decida confiar en él.
Este profe es muy bueno porque estudia que quiere aprender el alumno y hace sus clases según los gustos del anterior dicho línea cual hace que el alumno disfrute más sus clases, en pocas palabra sus clases son muy melas
Dicen que uno de los más grandes retos que tiene un profesor al enseñar cualquier cosa, es enseñar la materia en sí, en vez de enseñar sus "mañas" u opiniones personales. Miguel es de los pocos que no tiene ese reto, pues de hecho sería deseable que lo imitaran y hubieran más como él. Talentosísimo percusionista, cantante y músico general, y excelente persona, desde que lo conocí de niño hasta ahora pensando lo mismo.
Excelente, lo recomiendo. Buen profesional y siempre en constante estudio de sus instrumentos. Presto a mejorar íntegramente la enseñanza.
Miguel es un excelente músico con el cual hemos compartido tarima en variadas ocasiones..
Como docente, es efectivo y metódico.. Cómo persona es carismático y agradable..
Definitivamente Miguel es la mejor opción para estudiar batería y percusión..Nos Conocemos hace más o menos 8 años en la iglesia... Es un chico con gran dedicación, y pasión por lo que hace, lo he visto como profe de niños y lo hace con gran entrega y paciencia y como músico es un deleite escucharlo tocar cada domingo, la creatividad que tiene para la percusión es unica..
Puedo decir que conozco de Miguel Andrés de años atrás. He visto su dedicación, empeño, integridad y disciplina que han hecho de él un gran profesional en su campo. Si hay alguien, con talento y preparación, quien merece una recomendación, es Miguel Andrés a quien ampliamente recomiendo para llenar cualquier posición referente a su profesión. Será ganancia para quien le contrate.
Miguel es un profesor muy responsable y comprometido. Es un gran músico. Excelente baterista. Muy recomendado.
Ver más recomendaciones
Precios
Tarifa
- $8
Tarifas de los paquetes
- 5h: $40
- 10h: $80
En línea
- $8/h
clase gratis
Esta primera clase gratis con Miguel Andrés, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.
- 45min
Video de Miguel Andrés
Profesores de Batería similares
Manuel Aldair
Panamá & En línea
- $20/h
- 1ra clase gratis
Valentina
Roma, Italia & En línea
- $23/h
- 1ra clase gratis
Jose
London, Reino Unido & En línea
- $54/h
Xabi
Berrioplano, España & En línea
- $19/h
- 1ra clase gratis
Demian
Los Angeles, Estados Unidos & En línea
- $75/h
- 1ra clase gratis
Daniel
Madrid, España & En línea
- $47/h
- 1ra clase gratis
Igor
Valencia, España & En línea
- $29/h
Mario
Machalí, Chile & En línea
- $15/h
- 1ra clase gratis
Cristián
Viña del Mar, Chile & En línea
- $19/h
Alberto
Medellín, Colombia & En línea
- $19/h
Maday
Madrid, España & En línea
- $41/h
Servando
Talcahuano, Chile & En línea
- $10/h
- 1ra clase gratis
Gonzalo
Barcelona, España & En línea
- $41/h
- 1ra clase gratis
Pancho
Santiago, Chile & En línea
- $21/h
- 1ra clase gratis
Tania
Ciudad de México, México & En línea
- $24/h
- 1ra clase gratis
José Antonio
Madrid, España & En línea
- $18/h
- 1ra clase gratis
Luca
Rosario, Argentina & En línea
- $15/h
- 1ra clase gratis
Nikolai
Ñuñoa, Chile & En línea
- $21/h
- 1ra clase gratis
Juan
Madrid, España & En línea
- $23/h
- 1ra clase gratis
Fabio
Napoli, Italia & En línea
- $29/h
- 1ra clase gratis
-
Ver los profesores de batería