Juan Carlos - prof de Piano - Madrid
1ra clase gratis
Juan Carlos - prof de Piano - Madrid

La persona más ideal entre los profes. Calidad del perfil, excelencia del diploma, respuesta garantizada. Juan Carlos organizará cuidadosamente tu primera clase de Piano.

Juan Carlos

La persona más ideal entre los profes. Calidad del perfil, excelencia del diploma, respuesta garantizada. Juan Carlos organizará cuidadosamente tu primera clase de Piano.

  • Tarifa $22
  • Respuesta 6h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Juan Carlos ha dado clase desde que se unió a Superprof

    50+

    Número de alumnos a los que Juan Carlos ha dado clase desde que se unió a Superprof

Juan Carlos - prof de Piano - Madrid
  • 5 (70 opiniones)

$22/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Piano

Aprende piano con tu canciones preferidas desde la primera clase.

  • Piano

Lugar de las clases

Embajador

Este profesor/a sobresale dentro de su materia. Tiene un perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente. Juan Carlos organizará con mucho cuidado tu primera clase de Piano.

Acerca de Juan Carlos

Soy Juan Carlos y el piano me acompaña desde los nueve años, ha sido como un compañero de vida que siempre ha estado ahí.

Más allá de los títulos, lo que de verdad me ha dado la música son miles de horas de estudio, conciertos y experiencias que me han enseñado a transmitir lo que sé de forma sencilla y sin agobios.

Por eso mis clases no son un “rollo académico”, están pensadas para que toques desde el primer día, con la música que más te gusta y con la seguridad de que puedes avanzar a tu ritmo. Aunque solo tengas 20 minutos al día para practicar, mi objetivo es que disfrutes cada clase y sientas que el piano encaja en tu vida de manera natural.

Título de Grado Profesional de Piano en el Conservatorio Adolfo Salazar de Madrid, y dos certificaciones internacionales de la Associated Board of the Royal Schools of Music (ABRSM, el organismo británico más conocido en exámenes de música): Grade 8 en Piano (nivel avanzado) y Grade 5 en Teoría Musical.

ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Hola! Soy Juan Carlos, y llevo más de 12 años ayudando a personas de todas las edades a descubrir que el piano no es difícil… solo hace falta un buen profe y ganas de pasarlo bien.

¿MI LEMA? ADAPTARME A TI, NO AL REVÉS. Si partes de cero, no pasa nada. Si tienes experiencia, ¡la aprovechamos! Si quieres evitar el solfeo, no te preocupes: te enseño lo justo y necesario, sin agobios. Aquí cada persona aprende a su ritmo y con la música que más le gusta: bandas sonoras, pop, clásica… lo que te motive va al piano!

He preparado a alumnos para entrar en el conservatorio (sin agobios), y también a quienes simplemente querían disfrutar tocando en casa. TODO ES VÁLIDO, MIENTRAS TÚ LO DISFRUTES.

Trabajo mucho la seguridad al tocar, la expresión y el fluir natural al piano. Si alguna vez has sentido nervios al tocar delante de otros, también te ayudo a superarlo. Además, vemos lo esencial de teoría, armonía y lenguaje musical, pero siempre adaptado a lo que tú necesitas. NI MÁS, NI MENOS.

Doy clases de piano a adultos, niños, nivel principiante, intermedio o avanzado.

Además de las clases en vivo, tendrás acceso a un montón de extras que hacen que aproveches al máximo:

Arreglos personalizados de tus canciones preferidas para tocarlas desde el primer día con solo 10 teclas consecutivas, manos en posición fija, con el nombre de la nota y el número de dedo.

Una partitura al mes elegida por los propios alumnos, adaptada en 4 niveles (elemental, muy fácil, fácil e intermedio).

5 clases complementarias semanales en la nube, sobre lenguaje musical, teoría musical, producción musical, improvisación al piano e historia de la música.

Flexibilidad total: puedes cambiar tu clase una vez por semana y recuperar cualquier clase cancelada durante el mes, o incluso en la primera semana del mes siguiente si cancelaste en la última.

Seguimiento personalizado entre clase y clase, para que sepas si practicas bien y avances sin dudas ni frustración.


Tarifas:

Paquete de 4 clases: 78 €

Paquete de 2 clases: 45 €


Las clases se pagan directamente a través de Superprof, y el precio ya está ajustado para que lo tengas todo más fácil desde aquí.

¿MI OBJETIVO? Que disfrutes, que avances y que cada nota te acerque un poco más a ese pianista que ya llevas dentro.

Reserva una clase para probar y me cuentas qué es lo que más te apetece!

ver más

Precios

Tarifa

  • $22

Tarifas de los paquetes

  • 5h: $1
  • 10h: $1

En línea

  • $22/h

clase gratis

Esta primera clase gratis con Juan Carlos, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 30min

Precisiones

Paquete de 2 clases: 45 €

Paquete de 4 clases: 78 €

Paquete de 5 clases: 98 €

Paquete de 10 clases: 195 €


Todos los precios están ajustados para pagos a través de Superprof.

Puedes cambiar tu clase de día u hora una vez a la semana.

Si tu clase es por la mañana (09:00–14:40), puedes cancelarla hasta las 22:00 del día anterior.

Si tu clase es por la tarde (16:40–20:30), puedes cancelarla hasta las 10:00 del mismo día.

Una clase que ya ha sido cambiada y después se cancela, se considera no recuperable.

Si eliges una clase para recuperar y luego la vuelves a cancelar, también la pierdes.

Todo lo que no se cancele de esta manera se considera clase no recuperable.


️Entiendo que a veces surgen imprevistos, pero si cada alumno estuviera cambiando y cancelando constantemente, las clases perderían continuidad y organización. Estas normas ayudan a que todo sea serio y claro para los dos, y a que aproveches al máximo tu aprendizaje sin líos

Video de Juan Carlos

Saber más acerca de Juan Carlos

Saber más acerca de Juan Carlos

  • ¿Desde cuándo tienes esta pasión por la música y más concretamente por tu instrumento preferido?

    Desde que tenía la edad de 4 años, descubrí mi amor inquebrantable por el piano. Recuerdo vívidamente esos momentos de infancia, cuando mis manitas apenas alcanzaban las teclas. La emoción y la curiosidad me llevaron a explorar este instrumento fascinante.

    Aunque mis primeros intentos por tocar canciones fueron un tanto torpes, marcó el inicio de una asombrosa aventura en el mundo del piano.

    Cada momento frente al piano se convirtió en una oportunidad para explorar, aprender y expresarme de manera única. Las teclas se convirtieron en mis confidentes, mis aliadas en la creación de melodías y armonías que reflejaran mis emociones y experiencias. Con cada nota que tocaba, sentía que estaba creando una conexión especial con este instrumento musical.

    A lo largo de los años, el piano se convirtió en mi refugio, un lugar donde podía sumergirme en la música y olvidarme de las preocupaciones del mundo exterior. Cada práctica era un paso hacia la mejora, un esfuerzo constante por dominar las técnicas y perfeccionar mi habilidad.

    No importaba si estaba feliz, triste, emocionado o reflexivo, el piano siempre estaba allí para mí. Cada acorde y melodía se convirtieron en una forma de comunicación que trascendía las palabras. Mi relación con el piano creció con el tiempo, transformándose en una parte integral de mi identidad y una fuente inagotable de alegría y satisfacción.

    Hoy en día, miro hacia atrás con gratitud por esos momentos en los que mis dedos apenas podían tocar las teclas. Cada error, cada nota incorrecta, fue parte del proceso que me llevó a convertirme en el pianista apasionado y dedicado que soy hoy. Mi amor por el piano sigue brillando, igual que esas que capturaron mi corazón desde tan temprana edad.
  • ¿Qué canción podrías escuchar en bucle siempre con el mismo entusiasmo (sin volverte tarumba)?

    ¡"Dream" de Yiruma es como un sueño hecho música!
    Esta pieza se convirtió en mi compañera constante porque logra capturar la esencia misma de la emoción y la imaginación.
    Sus notas suaves y fluidas fluyen como un río de sentimientos, llevándonos en un viaje donde nuestras propias emociones se fusionan con cada arpegio.
    La belleza de "Dream" radica en su capacidad para transportarnos a un mundo de serenidad y esperanza, un lugar donde el piano parece susurrarnos secretos del corazón.
  • Cuéntanos la clase de piano más difícil que has tenido que impartir o la más sorprendente

    En mi experiencia como profesor de piano, recuerdo una clase particularmente desafiante y gratificante. Tuve el privilegio de enseñar a un estudiante que enfrentaba múltiples obstáculos, con dificultades de concentración debido a una depresión que estaba atravesando, coordinación y oído musical. Además, este estudiante tenía una mano pequeña, lo que añadía otra capa de complejidad a su aprendizaje.

    La pieza seleccionada para trabajar en esta situación fue "Claro de luna" de Debussy. Para abordar estas dificultades, adapté mi enfoque pedagógico. Comencé por dividir la pieza en secciones más pequeñas y manejables, centrándonos en construir la coordinación entre ambas manos gradualmente. Utilicé ejercicios específicos para mejorar la concentración y la destreza, teniendo en cuenta la limitación de la mano pequeña.

    Dado el desafío adicional del oído musical, incorporé ejercicios de entrenamiento auditivo en nuestras sesiones para ayudar al estudiante a comprender y apreciar mejor la música. También fomenté un ambiente de apoyo y paciencia, adaptando mi enfoque a las necesidades emocionales del estudiante mientras trabajábamos en la pieza.

    A lo largo del tiempo, vi cómo el estudiante progresaba lentamente pero de manera constante. Celebramos cada logro, desde dominar una frase complicada hasta mantener una concentración más prolongada durante la práctica. La música se convirtió en una forma de terapia y expresión para el estudiante, lo que ayudó en su proceso de recuperación.

    Al final, logramos superar los desafíos y el estudiante pudo interpretar una versión conmovedora de "Claro de luna" de Debussy. Esta experiencia me enseñó la importancia de la adaptación, la empatía y la perseverancia como profesor, y cómo la música puede tener un impacto profundo en la vida de alguien, incluso en circunstancias difíciles. Fue un recordatorio poderoso de cómo la enseñanza va más allá de las habilidades técnicas y se convierte en una forma de inspiración y apoyo personal.
  • Según tu opinión, ¿cuál es el instrumento más difícil de tocar? ¿Por qué?

    En mi opinión, el violín es uno de los instrumentos más difíciles de tocar.

    Su complejidad radica en la necesidad de dominar varios aspectos simultáneamente, como la postura, la digitación precisa, el control del arco y la entonación.

    A diferencia de algunos instrumentos, como el piano, donde las teclas ya están afinadas, en el violín se requiere un afinamiento manual constante. Además, las notas en el violín se generan mediante la presión y la posición exacta de los dedos, lo que demanda una destreza técnica excepcional.

    El arco añade otra capa de dificultad, ya que se necesita una coordinación precisa entre la mano que sostiene el arco y la que sostiene el instrumento.

    El violín combina habilidades físicas y técnicas desafiantes, lo que lo convierte en un instrumento especialmente complejo de dominar.
  • Según tú, ¿cuáles son las claves del éxito? (descartando la de sol y la de fa)

    1. Tener una buena formación:
    Una sólida formación académica es esencial para transmitir conocimientos de manera efectiva. Un profesor bien formado tiene la capacidad de comprender a fondo los conceptos que enseña y proporcionar explicaciones claras y coherentes. Además, una formación continua permite estar al tanto de las últimas tendencias y metodologías educativas, lo que mejora la calidad de la enseñanza.

    2. Llevar la música dentro:
    La pasión y el amor por la materia que se enseña son contagiosos. Cuando un profesor siente una verdadera conexión con la música, esa energía se transmite a los alumnos y puede despertar su interés y entusiasmo. La autenticidad y el compromiso emocional del profesor pueden hacer que el proceso de aprendizaje sea más significativo y memorable.

    3. Saber transmitir conocimientos:
    Ser un virtuoso en un campo no garantiza ser un buen profesor. La habilidad para comunicar y transmitir información de manera efectiva es crucial. El mejor profesor es aquel que puede desglosar conceptos complejos en partes comprensibles, utilizar ejemplos prácticos y responder a las preguntas de los estudiantes de manera clara y concisa.

    4. Valorar la motivación de los alumnos:
    Reconocer y fomentar la motivación de los alumnos es esencial para mantener un ambiente de aprendizaje positivo. Un profesor exitoso es capaz de identificar las aspiraciones y objetivos individuales de cada alumno, y utiliza esa información para personalizar la enseñanza y mantenerlos comprometidos con el proceso de aprendizaje.

    5. Convertir momentos de frustración en oportunidades de aprendizaje:
    La empatía es una herramienta poderosa en la enseñanza. Recordar momentos de frustración como alumno permite al profesor comprender las dificultades que pueden enfrentar los alumnos y adoptar enfoques creativos para superar esos obstáculos. Transformar desafíos en oportunidades de aprendizaje fomenta la resiliencia y la confianza en los estudiantes.

    6. Buscar lo mejor para cada alumno: Cada alumno es único, con diferentes habilidades, estilos de aprendizaje y necesidades. Un profesor exitoso se esfuerza por conocer a sus alumnos individualmente y adaptar su enfoque pedagógico para maximizar el potencial de cada uno. Esta personalización crea un ambiente de apoyo en el que los estudiantes se sienten valorados y motivados para alcanzar sus metas.
  • Cita 3 músicos con los que te morirías por hacer un dueto en un bar a las 2 de la mañana y porqué

    1. Marta Argerich:
    Imagina esto, estamos en un bar donde las sillas tambalean y los vasos de cerveza vibran al ritmo de la música.
    De repente, entra Marta Argerich como un huracán musical. Yo empiezo a tocar las teclas con la elegancia de un elefante en una tienda de porcelana, y Marta, con sus ojos entrecerrados, me guía como si estuviera enseñándole a un pato a bailar ballet. ¡Es como si nuestras notas compitieran en una carrera de obstáculos para llegar al final de la canción!
    Pero no importa cuán mal toque, Marta siempre logra convertirlo en una obra maestra digna de un Grammy. Y luego, cuando las carcajadas llenan el aire, compartimos historias sobre cómo nuestras partituras parecen un mapa del tesoro que solo nosotros podemos entender.

    2. Valentina Lisitsa:
    Aquí estamos, en un bar que podría haber sido el escenario de una película de los años 80.
    Valentina Lisitsa y yo nos miramos con una complicidad cósmica, y empieza la batalla de teclas. Mis dedos se enredan en una melodía que parece haber sido creada por gatos en un teclado, pero Valentina, con una sonrisa indulgente, agrega su toque mágico y convierte el desastre en una sinfonía celestial. Nos reímos de nuestras travesuras pianísticas, como el día en que accidentalmente toqué el himno nacional en lugar de "Chopsticks" en una boda, o cuando Valentina casi convierte un vals en una canción de rock. ¡La música fluye mientras nuestras anécdotas se entrelazan, y el bar se convierte en un caos musical encantador!

    3. Lang Lang:
    ¡Bienvenidos al bar del futuro, donde la música de Lang Lang y yo hace que las luces parpadeen y las mesas se conviertan en pistas de baile improvisadas!
    Nuestro dueto es como un juego de ping pong musical, donde yo lanzo una nota y Lang Lang la devuelve como una ráfaga de viento.
    Nuestros dedos vuelan sobre las teclas, como un par de magos desatando hechizos musicales.
    Entre risas y aplausos de la audiencia (compuesta principalmente por búhos nocturnos y gatos curiosos), compartimos secretos sobre cómo improvisamos cada nota cuando nos olvidamos de una partitura o cómo convertimos un ataque de risa en un solo virtuoso.
    ¡La noche culmina con una ovación estruendosa y el bar se convierte en el escenario de una fiesta pianística que nadie olvidará!

    Hacer un dueto en un bar a las 2 de la mañana con Marta Argerich, Valentina Lisitsa y Lang Lang sería como un viaje musical salvaje lleno de errores divertidos, risas contagiosas y una conexión única entre artistas que comparten su amor por la música y la diversión desenfrenada. ¡Una experiencia épica digna de contar en las fiestas!
  • Cuéntanos una anécdota relacionada con tu trabajo como profe o que tengas de la época como alumn@

    Permíteme transportarte a una época en la que mi rol como profe de piano me llevó a vivir una experiencia tan peculiar como entretenida.

    Había un alumno, todo un caballero de unos 50 años, que llegaba a mis clases de piano en plan agente secreto, esquivando a su esposa como si fuera James Bond en una misión ultra secreta. ¡Quién diría que las partituras y las teclas podían ser tan peligrosas!

    En su primer día de clases, nuestro protagonista, decidido a impresionarme, me entregó una lista de obras que, según él, dominaba a la perfección. Era como si estuviera presentando su candidatura para un concierto privado en el Carnegie Hall. Pero aquí viene el giro hilarante de la historia: entre las joyas musicales de la lista estaba el famosísimo Estudio No. 1 del Op. 10 de Chopin. ¡Un aplauso por la ambición!

    Ahora bien, este valiente caballero tomó la audacia a un nuevo nivel. Mientras tocaba los arpegios del Estudio No. 1, su mano derecha se convirtió en una exploradora intrépida, recorriendo el teclado sin un destino fijo. Cada nota era como un regalo sorpresa, y ¡ninguna era la correcta! Era como si el teclado se hubiera convertido en su propio laberinto pianístico y él estuviera dispuesto a conquistarlo nota por nota, sin importar el orden.

    Pero lo mejor estaba en su rostro, un derroche de felicidad y orgullo desmedido que desafiaba toda lógica y afinación. Si el mismísimo Chopin pudiera haber sido testigo, probablemente habría aplaudido con lágrimas de risa en los ojos.

    Ahí estaba yo, el profe atónito, contemplando este espectáculo surrealista con los ojos abiertos como platos, preguntándome si habíamos entrado en el territorio del arte abstracto pianístico sin darnos cuenta.

    Nuestra clase de piano se convirtió en un circo musical donde las notas desafinadas eran las estrellas del espectáculo. Puede que no hayamos logrado un concierto perfecto, pero sin duda ganamos en risas y momentos memorables. Y quién sabe, tal vez este alumno de las notas al azar haya inventado un nuevo género musical, ¡el "alegretto desafinado"!
  • ¿Cuál es tu táctica para que tus alumn@s te consideren tod@ un/a Superprof?

    Sinceridad y Respeto:
    Mi enfoque se basa en una comunicación abierta y honesta.
    Valoro sinceramente las opiniones y perspectivas de mis alumn@s.
    Trato a cada individuo con respeto, reconociendo sus fortalezas y áreas de mejora.

    Auto-Respeto:
    Fomento el auto-respeto en mis alumn@s al ayudarles a reconocer sus logros y celebrar sus éxitos. Les animo a establecer metas realistas y a apreciar su progreso personal.

    Comunicación Efectiva:
    Establezco un canal de comunicación fluido para abordar cualquier inquietud o pregunta. Estoy disponible para escuchar y brindar explicaciones claras, lo que crea un ambiente donde mis alumn@s se sienten valorados y comprendidos.

    Empatía:
    Demuestro empatía al comprender las circunstancias únicas de cada alumn@. Escucho sus desafíos y ofrezco apoyo emocional, adaptando mi enfoque para satisfacer sus necesidades individuales.

    Motivación y Positividad:
    Constantemente aliento a mis alumn@s a superar obstáculos y alcanzar sus objetivos. Les proporciono motivación genuina, destacando sus avances y recordándoles su potencial.

    Enfoque sin Rodeos:
    Abordo los puntos a mejorar de manera directa pero respetuosa. Proporciono retroalimentación constructiva, destacando áreas donde pueden crecer y brindando sugerencias claras para el progreso.

    Variedad Musical y Apoyo Personalizado:
    Adapto mi enfoque a los gustos musicales individuales de mis alumn@s, creando un ambiente en el que se sientan cómodos explorando diferentes estilos. Además, ofrezco apoyo adicional entre las clases para responder a preguntas y brindar orientación continua.

    Mi objetivo es ser un/a Superprof integral, cultivando un ambiente de aprendizaje positivo donde los alumn@s se sientan valorados, inspirados y motivados a alcanzar su máximo potencial.
--
--

Profesores de Piano similares

  • Marco

    Bajo Boquete & En línea

    5 (3 opiniones)
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Angeline Gabriela

    Panamá & En línea

    Nueva
    • $40/h
    • 1ra clase gratis
  • Esthefany

    Sabanitas & En línea

    Nueva
    • $25/h
    • 1ra clase gratis
  • David

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $30/h
    • 1ra clase gratis
  • Edson

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $20/h
    • 1ra clase gratis
  • Sidney

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $18/h
    • 1ra clase gratis
  • Alcides

    San Miguelito & En línea

    Nuevo
    • $18/h
    • 1ra clase gratis
  • Roger

    Colón & En línea

    Nuevo
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Daniel

    Panamá

    Nueva
    • $16/h
    • 1ra clase gratis
  • Santiago & En línea

    Nuevo
    • $20/h
    • 1ra clase gratis
  • Andres

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $30/h
    • 1ra clase gratis
  • Samuel

    Antón & En línea

    Nuevo
    • $20/h
    • 1ra clase gratis
  • Boris

    Las Mañanitas & En línea

    Nuevo
    • $20/h
    • 1ra clase gratis
  • Tomás

    Brooklyn, Estados Unidos & En línea

    5 (102 opiniones)
    • $70/h
    • 1ra clase gratis
  • Alain

    Paris 14e, Francia & En línea

    4.9 (204 opiniones)
    • $76/h
  • Jennifer

    Paris 12e, Francia & En línea

    5 (58 opiniones)
    • $41/h
  • Pierfrancesco

    Barcelona, España & En línea

    5 (86 opiniones)
    • $35/h
    • 1ra clase gratis
  • Jonathan

    Barcelona, España & En línea

    5 (103 opiniones)
    • $29/h
    • 1ra clase gratis
  • Valerio

    London, Reino Unido & En línea

    5 (38 opiniones)
    • $67/h
    • 1ra clase gratis
  • Laura

    Barcelona, España & En línea

    5 (32 opiniones)
    • $29/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    piano