Raul Eduardo - prof de Creación de páginas web - Cartagena
Raul Eduardo - prof de Creación de páginas web - Cartagena

El perfil Raul Eduardo y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Raul Eduardo

  • Tarifa $15
  • Respuesta 5h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Raul Eduardo ha dado clase desde que se unió a Superprof

    33

    Número de alumnos a los que Raul Eduardo ha dado clase desde que se unió a Superprof

Raul Eduardo - prof de Creación de páginas web - Cartagena
  • 5 (17 opiniones)

$15/h

Contactar
  • Creación de páginas web
  • Desarrollo web
  • Wordpress
  • Desarrollo de aplicaiones móviles
  • Node.js

Ingeniero de Software con mas de 10 años de experiencia te enseña Desarrollo Web con HTML, CSS y Javascript

  • Creación de páginas web
  • Desarrollo web
  • Wordpress
  • Desarrollo de aplicaiones móviles
  • Node.js

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Raul Eduardo hace parte de los mejores profesores de Creación de páginas web. Perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Raul Eduardo

Soy un Ingeniero de Software con una pasión desbordante por transformar vidas a través del conocimiento. Mi propósito es mucho más que enseñar, es inspirar. Me impulsa la idea de ser parte del viaje de mis estudiantes, ayudándolos a descubrir y dominar el mundo de la programación, un lenguaje que abre puertas hacia infinitas posibilidades.

Cada lección es una oportunidad para que mis alumnos no solo aprendan, sino para que transformen sus vidas, tanto en su carrera como en su día a día. Desde la escuela hasta la universidad y el ámbito profesional, lo que comparten conmigo se convierte en una herramienta poderosa que los lleva más allá de lo que alguna vez imaginaron.

Mi mayor recompensa no está en lo económico, sino en ver cómo mis estudiantes superan sus límites, alcanzan sus sueños y conquistan el futuro con confianza. Cuando logran dominar la programación y se cumplen sus expectativas, siento que estoy cumpliendo mi misión de hacer del aprendizaje una experiencia trascendental y verdaderamente transformadora.

ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Mi enfoque como profesor de Desarrollo Web se centra en una metodología dinámica, práctica y personalizada. Creo que la mejor manera de aprender es haciendo, por lo que mis clases están diseñadas para que los estudiantes no solo comprendan la teoría, sino que la apliquen a través de proyectos reales y ejercicios interactivos.

Técnicas y metodología de enseñanza
Utilizo una metodología basada en proyectos, donde cada clase se complementa con ejemplos prácticos que puedes aplicar de inmediato. Mis clases son interactivas y enfocadas en el aprendizaje activo, de modo que cada estudiante pueda trabajar a su propio ritmo y resolver dudas en tiempo real. Además, implemento el uso de recursos multimedia como tutoriales, ejemplos en vivo y pequeños desafíos para reforzar el aprendizaje.

Ejemplo del programa de una clase
En una clase típica de desarrollo web, comenzamos con una breve introducción a los conceptos teóricos. Por ejemplo, en una lección sobre HTML, te enseñaré cómo estructurar una página web con etiquetas básicas, y cómo organizarlas correctamente. A continuación, pasaremos a crear una página de prueba. Luego, en la siguiente clase, exploraremos el uso de CSS para darle estilo a esa página, trabajando en la personalización de colores, fuentes y disposición. Finalmente, utilizamos JavaScript para agregar interactividad, como formularios dinámicos o cambios en el contenido sin necesidad de recargar la página.

Mis particularidades como profesor
Me considero un profesor paciente y accesible, siempre dispuesto a explicar cada concepto de manera clara y comprensible. Mi objetivo es crear un ambiente relajado y sin presiones, para que los estudiantes se sientan cómodos aprendiendo y haciendo preguntas. Además, me enfoco en la resolución de problemas y en brindar retroalimentación constante, lo que te permitirá avanzar con confianza en tu aprendizaje.

¿A quién van dirigidas mis clases?
Mis clases están dirigidas a principiantes y estudiantes intermedios que quieran aprender a crear sitios web con HTML, CSS y JavaScript desde cero o mejorar sus habilidades actuales. Ya sea que estés buscando ingresar al mundo del desarrollo web o que desees mejorar tus proyectos personales, este curso te brindará las bases necesarias para comenzar a crear páginas web modernas y funcionales. No es necesario contar con conocimientos previos, solo tu interés por aprender.

ver más

Precios

Tarifa

  • $15

Tarifas de los paquetes

  • 5h: $63
  • 10h: $113

En línea

  • $15/h

Precisiones

La tarifa es la que esta definida en los precios del tarifario. Mis clases son solo en linea. Ademas de los paquetes de 5 y de 10 horas, ofrezco el paquete de 20 horas así:

Pack de 20 horas $400.000.oo

Si requieres rutas de aprendizaje completas con mas horas, contactame para definir total de horas y tarifa.

Saber más acerca de Raul Eduardo

Saber más acerca de Raul Eduardo

  • Cuéntanos qué es lo que te apasiona de la informática y háblanos de tu primera experiencia con una computadora.

    Mi primera experiencia con una computadora fue un momento mágico. Recuerdo estar frente a aquella pantalla con fondo negro y letras verdes, explorando comandos sin saber exactamente lo que hacía, pero sintiendo una emoción indescriptible al ver cómo la máquina respondía a mis instrucciones. Fue en ese instante cuando entendí que detrás de cada acción había un lenguaje, una lógica, un mundo de posibilidades esperando ser descubierto. Desde ese día, supe que quería entender cómo funcionaba todo, desde los circuitos hasta los algoritmos, y así comenzó mi viaje en este apasionante campo. Con el tiempo, lo que comenzó como curiosidad se convirtió en mi vocación. He tenido la oportunidad de desarrollar software, resolver problemas complejos y guiar a otros en su aprendizaje, y cada línea de código que escribo sigue despertando en mí la misma emoción de aquella primera interacción con una computadora. La informática me ha enseñado que no hay límites para la creatividad y que con la mentalidad correcta, cualquier problema puede tener una solución.
  • ¿Cuál es el informático, programa informático o invento tecnológico que te viene a la mente en primer lugar? ¿A qué se debe?

    El primer invento tecnológico que viene a mi mente es el sistema operativo UNIX. Su influencia en la informática moderna es innegable, ya que sentó las bases de muchos sistemas operativos actuales, incluidos Linux y macOS. Me fascina cómo su diseño modular y su filosofía de "hacer una cosa y hacerla. bien" han inspirado generaciones de ingenieros y han definido la manera en que interactuamos con la tecnología hoy en día. UNIX no solo representa una obra maestra en términos de ingeniería de software, sino que también simboliza la importancia de la colaboración y el conocimiento compartido. Su impacto en el mundo del código abierto ha permitido que miles de desarrolladores innoven y contribuyan a su evolución, algo que encuentro profundamente inspirador.
    Para mí, UNIX es un recordatorio de que las mejores soluciones tecnológicas no solo resuelven problemas inmediatos, sino que también allanan el camino para el futuro. Su legado sigue vigente, demostrando que la simplicidad, la eficiencia y la escalabilidad son principios fundamentales en el desarrollo de software.
  • Explícanos tu especialidad, de dónde vino el interés por ella y, sobre todo, cuál es la importancia del universo de la informática.

    Desde que comencé en el mundo de la informática, me he especializado en el desarrollo de software y arquitectura de sistemas. Lo que más me apasiona de esta disciplina es la capacidad de transformar ideas en soluciones funcionales, optimizadas y escalables. Crear software no es solo escribir líneas de código, sino diseñar estructuras eficientes que resuelvan problemas reales y mejoren la vida de las personas.
    Mi interés por esta área nació de mi curiosidad por entender cómo funcionan las aplicaciones que usamos a diario. Desde pequeño, me intrigaba cómo un programa podía responder a nuestras acciones, almacenar información y realizar tareas automatizadas. Con el tiempo, descubrí que detrás de cada aplicación hay una combinación fascinante de algoritmos, bases de datos, estructuras de datos y lógica de programación, y me di cuenta de que quería ser parte de ese proceso de creación.
    El universo de la informática es fundamental para la evolución del mundo moderno. Desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, pasando por el desarrollo web y las aplicaciones móviles, la informática es el motor que impulsa la innovación. Sin ella, no existirían avances en medicina, comunicación, transporte o incluso en la exploración espacial. Es un campo que no solo evoluciona constantemente, sino que también nos desafía a aprender y adaptarnos, algo que encuentro increíblemente motivador.
  • ¿Qué tipo de gente te inspira? (Puede ser un grande del sector como Bill Gates, Steve Jobs o incluso Mark Zuckerberg).

    Me inspiran las personas que combinan visión, perseverancia e impacto en la tecnología. Admiro a quienes no solo crean productos innovadores, sino que también desafían lo establecido y transforman la forma en que interactuamos con el mundo. Uno de los personajes que más me ha inspirado es Linus Torvalds, el creador de Linux. Lo que me impresiona de él no es solo su capacidad técnica, sino su filosofía de código abierto y colaboración. En un mundo donde el software propietario dominaba, Torvalds apostó por una comunidad global que trabajara junta para construir algo mejor, más seguro y accesible para todos. Su legado demuestra que la innovación no siempre viene de grandes corporaciones, sino también de individuos con pasión y determinación. También encuentro inspiración en las personas que resuelven problemas reales con tecnología. No tienen que ser nombres mundialmente conocidos; a veces, un desarrollador que crea una herramienta que cambia la vida de muchas personas, un emprendedor que usa la inteligencia artificial para mejorar la educación, o incluso un docente que enseña programación con pasión pueden ser fuentes de inspiración. En resumen, me motiva la gente que usa la informática no solo para el éxito personal, sino para generar un impacto positivo en la sociedad, porque al final, la tecnología es más poderosa cuando mejora vidas.
  • Cuéntanos alguna anécdota que te ha sucedido trabajando o durante tus estudios.

    A lo largo de mi carrera, he vivido muchas experiencias que han reafirmado mi pasión por la informática, pero hay una anécdota que me marcó especialmente. Durante mis estudios, tuve un proyecto donde debía desarrollar una aplicación para gestionar reservas en una pequeña empresa. Al principio, parecía un reto sencillo, pero pronto me di cuenta de que los requerimientos eran más complejos de lo esperado. Me enfrenté a problemas con la base de datos, errores en la lógica del backend y dificultades para que la interfaz fuera intuitiva. Recuerdo una noche en particular en la que el sistema simplemente no funcionaba. Pasé horas revisando el código, probando diferentes soluciones y sintiéndome frustrado. En un momento de agotamiento, decidí tomar un descanso y, al volver con la mente despejada, me di cuenta de que todo el problema se debía a una simple consulta mal estructurada en SQL. Fue una lección valiosa sobre la importancia de la paciencia, la organización y el pensamiento lógico. Lo más gratificante fue ver cómo, al final, el sistema funcionó perfectamente y fue de gran utilidad para la empresa. Más allá del código, aprendí que en la informática no se trata solo de resolver problemas técnicos, sino de encontrar soluciones que realmente impacten a las personas. Desde entonces, cada vez que me encuentro con un desafío, recuerdo esa experiencia y la importancia de la perseverancia y la mentalidad analítica.
  • ¿Qué le dirías a alguien que piensa que la "informática es muy complicada"?

    Si alguien me dice que "la informática es muy complicada", lo primero que le respondería es que todo parece difícil hasta que lo entiendes. La informática, como cualquier otra disciplina, tiene su propio lenguaje y lógica, pero con paciencia y curiosidad, cualquier persona puede aprenderla. A menudo, el problema es que la gente ve la informática como algo abstracto o reservado para genios, cuando en realidad es una herramienta increíblemente poderosa para resolver problemas cotidianos. Le pondría un ejemplo simple: aprender a programar es como aprender un nuevo idioma, al principio no entiendes nada, pero con práctica y constancia empiezas a ver patrones y estructuras hasta que, un día, todo tiene sentido. También le diría que la informática está en todas partes: en su celular, en su auto, en las plataformas que usa a diario. No se trata solo de escribir código, sino de entender cómo la tecnología puede facilitar la vida de las personas. Por último, lo motivaría a intentarlo con algo pequeño y práctico. Por ejemplo, si le gustan los videojuegos, puede aprender cómo se programan; si le interesa la música, puede explorar cómo se crean efectos de sonido con software. Al final, lo más importante no es la dificultad, sino la pasión por aprender y crear.
  • Ayúdanos y cuéntanos más sobre tus hobbies.

    Más allá de la informática, tengo varios hobbies que me apasionan y que, de una forma u otra, han influido en mi manera de pensar y resolver problemas. Uno de mis pasatiempos favoritos es el running. Salir a correr me ayuda a despejar la mente, mantenerme enérgico y mejorar mi disciplina. Es un espacio donde puedo reflexionar, encontrar soluciones a problemas complejos o simplemente disfrutar del momento. Muchas veces, después de una buena carrera, vuelvo a mi trabajo con nuevas ideas y una mentalidad más clara. También disfruto mucho cocinar para mi familia. Es una actividad que me relaja y me permite conectar con mis seres queridos. Para mí, la cocina es similar a la programación en el sentido de que requiere paciencia, precisión y creatividad. Experimentar con nuevos ingredientes y recetas es como probar diferentes enfoques para resolver un problema en código: a veces hay que ajustar los elementos hasta encontrar la combinación perfecta. Por otro lado, la lectura es otra de mis grandes pasiones. Me gusta leer sobre tecnología, desarrollo personal e incluso ficción, porque cada libro me aporta nuevas perspectivas y conocimientos. Creo que la capacidad de aprender constantemente es fundamental en la informática, y la lectura me ayuda a mantenerme actualizado y abierto a nuevas ideas. En general, mis hobbies me han enseñado a ser más disciplinado, creativo y a encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Creo que tener intereses variados no solo enriquece mi vida, sino que también me hace mejor profesional.
  • Cuéntanos qué te hace ser un superprof.

    Lo que me hace ser un Superprof es mi pasión por enseñar y mi compromiso con el aprendizaje de mis estudiantes. No solo me enfoco en transmitir conocimientos técnicos, sino en hacer que la informática sea accesible, interesante y aplicable a la vida real.
    Desde el inicio de mi carrera, he entendido que cada estudiante tiene su propio ritmo y estilo de aprendizaje, por lo que adapto mis explicaciones y métodos para asegurarme de que realmente comprendan los conceptos. Me gusta usar ejemplos prácticos, analogías y ejercicios dinámicos que motiven a mis alumnos a pensar de manera lógica y resolver problemas con confianza. Además, creo que la enseñanza no se trata sólo de explicar teoría, sino de inspirar curiosidad. Me esfuerzo por despertar el interés de mis estudiantes mostrándoles cómo la informática puede cambiar el mundo, abrir puertas laborales y ser una herramienta poderosa para la innovación. Otro aspecto clave es mi paciencia y empatía. Sé lo desafiante que puede ser aprender programación o tecnología desde cero, por lo que acompaño a mis alumnos en cada paso, brindándoles apoyo y motivación para superar cualquier dificultad. Por último, mi formación como ingeniero de software y mi experiencia en el campo me permiten no solo enseñar la teoría, sino también compartir casos reales, mejores prácticas y consejos que ayudarán a mis alumnos a prepararse para el mundo laboral. Ser un Superprof es más que solo enseñar: es guiar, motivar e inspirar a las próximas generaciones de apasionados por la informática.
--
--

Profesores de Creación de páginas web similares

  • Joel

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $20/h
    • 1ra clase gratis
  • Esteban

    Ciudad de México, México & En línea

    4.9 (15 opiniones)
    • $16/h
    • 1ra clase gratis
  • Julien

    Orléans, Francia & En línea

    5 (18 opiniones)
    • $45/h
    • 1ra clase gratis
  • Adrian

    Madrid, España & En línea

    5 (13 opiniones)
    • $29/h
  • Esteban

    Ciudad de México, México & En línea

    5 (13 opiniones)
    • $13/h
    • 1ra clase gratis
  • Charo

    Madrid, España & En línea

    5 (19 opiniones)
    • $29/h
  • Agustina

    Barcelona, España & En línea

    5 (44 opiniones)
    • $35/h
    • 1ra clase gratis
  • Carlos

    Restrepo, Colombia & En línea

    5 (13 opiniones)
    • $30/h
  • Elena

    Madrid, España & En línea

    4.9 (23 opiniones)
    • $29/h
  • Vincent

    Bruxelles, Valonia (Bélgica) & En línea

    4.9 (10 opiniones)
    • $59/h
    • 1ra clase gratis
  • Joan

    València, España & En línea

    4.9 (23 opiniones)
    • $21/h
    • 1ra clase gratis
  • Théo

    Coye-la-Forêt, Francia & En línea

    4.9 (11 opiniones)
    • $29/h
    • 1ra clase gratis
  • Adrian

    Zapopan, México & En línea

    5 (17 opiniones)
    • $27/h
    • 1ra clase gratis
  • Germán

    Madrid, España & En línea

    5 (8 opiniones)
    • $29/h
  • Daniel

    Barcelona, España & En línea

    4.9 (23 opiniones)
    • $23/h
  • Daniel

    Ciudad de México, México & En línea

    5 (11 opiniones)
    • $13/h
    • 1ra clase gratis
  • Rony

    Madrid, España & En línea

    4.9 (49 opiniones)
    • $35/h
  • Manuel

    Buenos Aires, Argentina & En línea

    5 (26 opiniones)
    • $12/h
  • Luis

    Ciudad de México, México & En línea

    4.9 (14 opiniones)
    • $38/h
  • Mayelin

    L'Hospitalet de Llobregat, España & En línea

    4.9 (14 opiniones)
    • $35/h
  • Ver los profesores de
    creación de páginas web