Ema - prof de Canto - Barcelona
Ema - prof de Canto - Barcelona

La persona más ideal entre los profes. Calidad del perfil, excelencia del diploma, respuesta garantizada. Ema organizará cuidadosamente tu primera clase de Canto.

Ema

La persona más ideal entre los profes. Calidad del perfil, excelencia del diploma, respuesta garantizada. Ema organizará cuidadosamente tu primera clase de Canto.

  • Tarifa $29
  • Respuesta 2h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Ema ha dado clase desde que se unió a Superprof

    10

    Número de alumnos a los que Ema ha dado clase desde que se unió a Superprof

Ema - prof de Canto - Barcelona
  • 5 (52 opiniones)

$29/h

Contactar
  • Canto
  • Iniciación musical
  • Música
  • Coaching vocal

Clases de canto grupales e individuales, técnica vocal y prácticas con canciones a tu alcance para que puedas acercarte más fácilmente a tus objetivos!

  • Canto
  • Iniciación musical
  • Música
  • Coaching vocal

Lugar de las clases

Embajador

Este profesor/a sobresale dentro de su materia. Tiene un perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente. Ema organizará con mucho cuidado tu primera clase de Canto.

Acerca de Ema

Mi nombre es Ema Barreira, nací en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Soy compositor, cantante y guitarrista. Comencé a dar clases en el año 2007, buscando y moldeando con el tiempo, una forma específica respecto a la enseñanza para ayudar a cantantes y profesionales que hacen uso de su voz como herramienta, a lograr sus objetivos de manera saludable. Estudié técnica vocal, con diversos profesionales de la voz. Entre ellos Eduardo Escobar, Gustavo Cortes, Natalia García, Mirna Sánchez, Ike Parodi y Francisco Javier Scotta. Mi formación en Guitarra estuvo a cargo de músicos tales como Gastón Bertolini, compositor de Funk, Rock y Pop; Boimbaser Gabriel en Técnica específica, Improvisación y Teoría; Sebastián López en Armonía e introducción al jazz; Sergio Scacci en Armonía y jazz y Scott Henderson en Clínica de guitarra y armonización de jazz-rock y blues. Realicé participaciones, como cantante y actor, en la Compañía Española/Argentina de Teatro Aéreo “Voalá Station” con presentaciones en el Festival internacional de Teatro Puebla (Héctor Azar) Ciudad de Puebla, México y en Chile, en el festival ARC, en las ciudades de Coquimbo, Andacollo, Ovalle y Salamanca. He producido diversos proyectos musicales tales como: “Ema Barreira & The Soul Flu”, proyecto solista de Soul, r&b y Neo Soul que nace en el año 2020 por una búsqueda en la composición de canciones simples y sustanciales, con una amplia diversidad estética la cual va desde un groove pronunciado hasta llegar a canciones minimalistas y sensibles que se dejan ver en sonoridades como las de “Tom´s Party” y “Was I”; en el año 2017 “Mutta”, proyecto solista de Rock fusión que lanza su primer disco en el 2019, nombrado de forma homónima como su proyecto: “Mutta”; el mismo producido y mezclado por Luciano Farelli. Fui parte de “Opium”, banda de rock progresivo, haciendo arreglos en voz, guitarra y samples. Opium fue premiada como "Banda Revelación del Año" por Los Premios Escenarios de Entre Ríos en el año 2007 y en el 2008 fue ternada para Los Premios Escenarios 2008 como "Mejor Espectáculo de Rock", siendo ganadora de este reconocimiento.

ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

¡Buenas! ¿Cómo estás? Bienvenido/a por aquí, como estás leyendo sobre las clases, te cuento un poco sobre ellas. Hay diversas partes desde las cuales podemos abordar la voz para hacer música, a lo largo de los años, noté que es muy útil tengamos en ellas el espacio de poder contar sobre nuestra búsqueda, para así, dar con la información que cada uno/a necesita. Una vez que sabemos la dirección que queremos tomar, podemos trabajar (a tu tiempo) sobre la técnica vocal con diferentes ejercicios de respiración y vocalización, haciendo foco en la conexión con el cuerpo para poder identificar las diferentes partes del mismo que facilitan la fonación y así, poder dar un uso saludable que nos deje experimentar libres sobre la música, sin molestias, e incluso pudiendo eventualmente pensar qué recursos técnicos/estéticos llevan los estilos que desees cantar, acercándonos de esta manera, a los sonidos que te gustan y al encuentro de tu voz propia. Por lo general, si hablamos de estructura de una clase, comenzamos con: Ejercicios de relajación, luego de respiración, vocalización y repertorio. -La Práctica; Podemos trabajar sobre las canciones que te gustan, no importa el estilo. Si tienes tu música o te gustaría crear tus canciones, encantado también de acompañarte en ese proceso. -Ideas complementarias: Podemos aprender lo que necesites: Guitarra, armonía, ritmo, teoría, composición, técnicas de grabación, producción y postproducción de voces. -Grabación de tu material: Si deseas registrar tu material, cuentas con el acompañamiento integral para que puedas grabar tu música, sea un cover y una creación propia. 

ver más

Precios

Tarifa

  • $29

Tarifas de los paquetes

  • 5h: $146
  • 10h: $293

En línea

  • $29/h

Video de Ema

Saber más acerca de Ema

Saber más acerca de Ema

  • ¿Desde cuándo tienes esta pasión por la música y más concretamente por tu instrumento preferido?.

    Mi pasión por la música comienza a mis 8 años, cuando de manera literalmente lúdica, comencé a cantar con un amigo que era también mi vecino; Comenzamos a grabar canciones con una casetera doble y un micrófono barato. Imitando timbres y haciendo armonías sin saber lo que eran armonías, de manera tan comprometida como inconsciente, porque para nosotros no era más que un juego, el compromiso era con el juego. Mi abuelo era concertista de guitarra clásica y mi padre en los años 80s era Dj profesional, siendo dos fuertes influencias, crecí en un ambiente muy musical a temprana edad. Desde esa edad nunca dejé de cantar, hubo años donde me desconecté un poco más, también hubo momentos en los que me enfoqué más en la guitarra que en la voz, pero siempre volví. La sensación de familiaridad es algo que se cocinó a fuego lento; Uno desarrolla una relación con sus instrumentos, la misma lleva a cada quien un tiempo diferente, muy personal. Hoy en día siento mi voz es el instrumento que mejor me permite expresarme y por ello, mi preferido.
  • ¿Qué canción podrías escuchar en bucle siempre con el mismo entusiasmo (sin volverte tarumba)?.

    Viene un recuerdo de la adolescencia a mi mente, donde escuchaba “Wicked games” de Chris Issak, una y otra vez. Ese ambiente y simpleza tremendamente efectivos, los Slide de la guitarra eléctrica con reverb, 3 acordes de principio a fin, y un equilibrio justo entre country, folk y pop. Sin dudas las canciones con un tinte cinematográfico suelen tener un lugar en mi playlist.
  • Cuéntanos la clase más difícil que has tenido o la más sorprendente.

    Una de las clases más sorprendentes o quizás unas de las que más quedó en mi memoria, fue una clase en la cual trabajábamos técnica vocal y repertorio con un alumno, su profesión era doctor, en paralelo tenía su banda y componían unas canciones muy bellas. Más allá de su momento técnico, como músico y cantante, en las clases trabajamos la interpretación y tenemos la intención de elegir canciones con las cuales nos suceda algo emocionalmente. La técnica además de colaborar con nuestra salud, también colabora con esta otra instancia. Comenzamos a tocar una canción juntos, yo tocaba la guitarra, el cantaba, era una canción de su elección, Folklore Chileno, con un contenido profundo y político. Acordes simples, con lo cual yo también podía dejarme llevar con la música. Cuando finalizamos la canción y le observo, lágrimas caían por rostro, y mi alumno había encontrado en la canción, la oportunidad para expresarse completamente y ser libre a través de ella. Ambos entendimos no había mucho que decir, solo apreciar y continuar con naturalidad con la clase.
  • Según tu opinión, ¿cuál es el instrumento más difícil de tocar? ¿Por qué?.

    No he tenido experiencia con todos los instrumentos, pero por lo que noté con los que sí, no es quizás lo más importante si es fácil o difícil. Según mi opinión, tocar un instrumento es un encuentro con el mismo, pero también con las formas que uno/una tiene para hacer las cosas, es ambas, y muchas veces, nuestra ansiedad o impaciencia pueden ser un límite con el encuentro, asociado a las expectativas o ideales, que no están asociados a el tiempo del instrumento. También podemos hacer otra distinción en cuanto a nuestra intención sobre el instrumento, si el mismo es orgánico, grande o pequeño, eléctrico o acústico; Son pequeñas grandes diferenciaciones que hacen a la preparación específica que requiere cada ocasión.
  • Según tú, ¿cuáles son las claves del éxito? (descartando la de sol y la de fa).

    El éxito, como concepto, es algo personal, subjetivo, contextual y abstracto. Relacionado al deseo, una buena base para hablar de claves puede ser el hecho de sabernos a nosotros mismos, conocernos y estar conectados con nuestro deseo, ayuda a dar con nuestra verdad más efectivamente. Cuando pienso en éxito, me cuesta asociarlo al dinero o la fama, quizás lo anterior mencionado, puede ser algo que puede llegar a venir por añadidura de otras cosas a las que sí puedo asociar al éxito. Podríamos hacer un discernimiento entre esencial y accesorio. Si hablamos de éxito en la música, para mi es una conexión particular con ello, un camino, es un viaje de descubrimientos que no pueden contarte otros, es una aventura personal. En resumen, para mí la clave para un éxito musical, es la entrega a ese viaje, a ese contacto con tu instrumento, composición, canción. Es el cultivo de un vínculo a una de las cosas más originarias que existe.
  • Cita 3 músicos con los que te morirías por hacer un dueto en un bar a las 2 de la mañana y porqué.

    Los 3 músicos serían, D´angelo, Prince y Anderson .Paak. Cada uno de ellos tiene un estilo increíble pero también parecen muy familiarizados con improvisar y jugar en el escenario, a su vez, tremendos intérpretes de la canción así que no faltaría oportunidad para la diversión, un show memorable asegurado.
  • Cuéntanos una anécdota relacionada con tu trabajo como profe o que tengas de la época como alumno.

    Una anécdota como alumno que siempre recuerdo y cito a mis alumnos, es sobre el uso del volumen de la voz como instrumento y que clase de concepto tenemos sobre ello culturalmente. La anécdota puntualmente fue en una Masterclass dictada por el cantante lírico Internacional Dario Schmauk, donde nos dio con su voz, muy informalmente, una muestra de volumen; Siendo en realidad una sala grande, acondicionada aproximadamente para 100 personas, les puedo asegurar que ninguno de los presentes nos esperábamos un volumen semejante. Fue impresionante. El canto lírico tiene esa condición, es una persona “preparado/a” para cantar sin micrófono en un Teatro al menos media hora y llenar un espacio tan grande con la voz no es tarea sencilla; Esto es un ejemplo y muestra, de que las capacidades de una voz entrenada y educada, son increíbles.
  • ¿Cuál es tu táctica para que tus alumn@s te consideren todo un Superprof?.

    No hay táctica, el alumno/a conecta con el/la profesor/a o no conecta. Creo los profesores tenemos un Kit de herramientas a disposición y gran parte de nuestro trabajo es el tener la capacidad de escucha activa ante quienes tenemos delante, para saber que están buscando y luego decidir cómo es la mejor manera de guiarles en ello, pero no hay dos alumnos/as iguales, como no hay dos caminos iguales, hay que escuchar y conocer a las personas.
--
--

Profesores de Canto similares

  • Maria Mercedes

    Panamá & En línea

    5 (7 opiniones)
    • $35/h
    • 1ra clase gratis
  • Homeschooling

    Panamá & En línea

    5 (5 opiniones)
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Yaira

    Panamá & En línea

    Nueva
    • $25/h
    • 1ra clase gratis
  • Teresa

    Panamá & En línea

    Nueva
    • $10/h
    • 1ra clase gratis
  • Pilar

    La Chorrera & En línea

    Nueva
    • $30/h
    • 1ra clase gratis
  • Danelys

    San Martín de Porres & En línea

    Nueva
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Julissa

    Panamá & En línea

    Nueva
    • $25/h
    • 1ra clase gratis
  • Odilio

    David & En línea

    5 (1 opiniones)
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Diego

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Gloria

    La Chorrera & En línea

    Nueva
    • $15/h
    • 1ra clase gratis
  • Gabriela

    Panamá & En línea

    Nueva
    • $16/h
    • 1ra clase gratis
  • Álvaro

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $25/h
    • 1ra clase gratis
  • Mafe

    Panamá & En línea

    Nueva
    • $35/h
    • 1ra clase gratis
  • Keyla

    La Chorrera & En línea

    Nueva
    • $17/h
    • 1ra clase gratis
  • LicDavid

    Panamá

    Nuevo
    • $25/h
    • 1ra clase gratis
  • Alfonso

    Panamá & En línea

    Nuevo
    • $40/h
    • 1ra clase gratis
  • Raúl

    La Concepción & En línea

    Nuevo
    • $17/h
    • 1ra clase gratis
  • Tomás

    Brooklyn, Estados Unidos & En línea

    5 (102 opiniones)
    • $70/h
    • 1ra clase gratis
  • Gastón

    Madrid, España & En línea

    5 (35 opiniones)
    • $26/h
    • 1ra clase gratis
  • Alain

    Paris 14e, Francia & En línea

    4.9 (204 opiniones)
    • $76/h
  • Ver los profesores de
    canto