El Fútbol Club Barcelona nació en el año 1989, e igual que sucede con su eterno rival, el Real Madrid, que no fue fundado por un madrileño, una de las principales curiosidades del principal equipo de la Ciudad Condal fue fundado por un Suizo.

El creador del Barcelona se llamaba Hans Gamper y, según explica el propio club 1, "llegó a Barcelona en 1898 por motivos profesionales. En sus ratos de ocio jugaba al fútbol con un grupo de compañeros en las calles de la capital catalana". Este fue el inicio de la historia del FC Barcelona, el germen de lo que hoy llamamos popularmente “el Barça”.

Una vista panorámica del estadio Camp Nou, asientos vacíos, un campo vibrante con el logotipo de la Liga de Campeones de la UEFA, bajo un cielo azul despejado.
El Camp Nou en la actualidad. Fotografía: Zawar Haider.

Gamper publicó el 22 de octubre de 1899 un anuncio en la revista Los Deportes, con el objetivo de formar un equipo de fútbol. Y apenas un mes más tarde, el 29 de noviembre, junto con otros once hombres de distintas nacionalidades, suizos, ingleses, catalanes... formaron una asociación llamada el FC Barcelona.

No obstante, durante los primeros años, el club tuvo problemas debido a la “inestabilidad económica”, explica la misma fuente, y en menos de diez años utilizaron cuatro campos diferentes.

Hasta que en el año 1902, con el primer trofeo del club, llegaron tiempos algo más calmados para el FC Barcelona.

Vamos a repasar esos primeros años de Historia del FC Barcelona resumida: 📆👇

1898

Hans Gamper llega a Barcelona

22 de octubre de 1899

Gamper publica el anuncio en el periódico para formar un equipo.

29 de noviembre de 1899

Se funda el Club

Formado por Hans Gamper junto con los suizos Otto Kunzle y Walter Wild, los ingleses John y William Parsons, el alemán Otto Maier, los catalanes Lluís d'Ossó, Bartomeu Terrades, y los aragoneses Enric Ducay, Pere Cabot, Carles Pujol y Josep Llobet.

1899-1900

Primer campo del equipo

Campo del antiguo velódromo de la Bonanova

1900-1901

Campo del hotel Casanovas

1901-1905

Campo de la carretera de Horta

1905-1909

Campo de la calle de Muntaner

1902

Ganan la Copa Macaya

Lo que posteriormente fue el Campeonato de Catalunya fue la primera gran victoria del club.

Los mejores profes de Fútbol que están disponibles
Edgar
4,8
4,8 (4 opiniones)
Edgar
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (1 opiniones)
Kevin
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
Daniel
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
$35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
Abraham
$12
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (31 opiniones)
Federico
$53
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$6
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (15 opiniones)
Alvaro
$20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
4,8
4,8 (4 opiniones)
Edgar
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (1 opiniones)
Kevin
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
Daniel
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
$35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
Abraham
$12
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (31 opiniones)
Federico
$53
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$6
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (15 opiniones)
Alvaro
$20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El Barça de las Cinco Copas y la era de crecimiento (1923-1957)

En una época políticamente convulsa, con una guerra civil y una dictadura mediante, el Barcelona consiguió consolidarse institucionalmente, siendo también lo que es hoy, un referente del catalanismo. En lo deportivo, esta época destaca por la construcción del Camp Nou en el año 1957.

También por las cinco copas que el equipo consiguió en la temporada 1951-52:

  1. La Liga.
  2. La llamada entonces Copa del Generalísimo (hoy Copa del Rey).
  3. La Copa Latina (equivalente entonces a la Copa de Europa).
  4. La Copa Eva Duarte (que hoy sería la Supercopa de España).
  5. El Trofeo del amistoso Martini & Rossi.

Grandes jugadores como Kubala o Samitier fueron primordiales para el equipo y referentes en el fútbol español.

El FC Barcelona y la era de estabilidad bajo Núñez (1978-2000)

Josep Lluís Núñez fue presidente de este gran equipo durante 22 años en los el Barcelona se consolidó como un club de élite mundial. Entre otras cosas debido a la llegada de fichajes tan emblemáticos como Maradona, Schuster, Alexanco, Quini, Julio Alberto, Urruti... y de los primeros contratos multimillonarios en el equipo.

También bajo su presidencia se vivió la llamada era del "Dream Team" con Johan Cruyff como entrenador. Este consiguió la consagración internacional del Barça. Uno de los hitos de esta época fue ganar la primera Copa de Europa en 1992.

El equipo de fútbol del Barcelona celebra la victoria en el campeonato, sosteniendo el trofeo en medio del júbilo de sus compañeros, vestidos con camisetas azules y rojas.
Imagen: FC Barcelona.

Hito que "marcó el punto culminante de esta etapa, recordada por el juego de toque, el afán ofensivo y el espíritu ganador de los jugadores", añade el club. Era la época de Zubizarreta, Guardiola como jugador, Koeman, Sacristán, Romario o Julio Salinas.

Dimisión de Núñez y la llegada de Laporta (2000-2008)

Tras dos décadas como presidente y mucha polémica alrededor debido al desgaste, Núñez dimitió, y Joan Gaspar, que era su vicepresidente, le sucedió. Al no conseguir ningún título en tres años fue sustituido por otro Joan, Laporta.

Laporta dio un lavado de cara al club, y lo llevó de nuevo a la gloria, con fichajes populares como los de Ronaldinho, Deco, Eto’o o Márquez, y ganando importantes títulos como la Liga o la Champions. ¡Con Laporta también llegaron los albores de Leo Mesi, que se acabó convirtiendo en una de las grandes leyendas del equipo de todos los tiempos!

La Era Guardiola (2008-2012)

Esta es, sin duda, una de las épocas doradas más recordadas de este equipo, con Guardiola como líder del banquillo el Barça entró en la lista de los mejores equipos de fútbol del mundo. Según explica el propio club 2, "el equipo tomó nuevas energías", pero "siguiendo el estilo que había iniciado Cruyff".

Los futbolistas mesi e iniesta levantan el trofeo de la Liga de Campeones, adornado con medallas, celebrando un momento victorioso en el campo.
Imagen: FC Barcelona.

Y es que Guardiola continuó apostando por la cantera, con jugadores que acabaron siendo historia, no solo de este equipo, sino del fútbol mundial. Como Leo Mesi o Andrés Iniesta, que levantan el trofeo en la imagen de la izquierda.

Varios hitos marcaron esta era, como la triple nominación al Balón de Oro en el año 2010 de Xavi, Iniesta y Messi, tres jugadores que venían de La Masia. O el llamado sextete en el año 2009, cuando el equipo ganó seis títulos, "un hito sin precedentes en la historia del fútbol mundial".

Los mejores profes de Fútbol que están disponibles
Edgar
4,8
4,8 (4 opiniones)
Edgar
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (1 opiniones)
Kevin
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
Daniel
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
$35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
Abraham
$12
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (31 opiniones)
Federico
$53
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$6
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (15 opiniones)
Alvaro
$20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edgar
4,8
4,8 (4 opiniones)
Edgar
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kevin
5
5 (1 opiniones)
Kevin
$37
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Daniel
Daniel
$30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
Luis
$35
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Abraham
Abraham
$12
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Federico
5
5 (31 opiniones)
Federico
$53
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$6
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alvaro
5
5 (15 opiniones)
Alvaro
$20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Presidencias de Rosell y Bartomeu (2012-2021)

Durante las presidencias de Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu el equipo continúo su "racha" de éxitos. De hecho, tal y como explica en su página web, las "temporadas 2011/12, 2014/15, 2017/18 y 2018/19 se cerraban con una cifra récord: los equipos profesionales azulgrana llevaban 19 títulos".

Algo que, según la misma fuente, "nunca en sus 121 años de historia el FC Barcelona ha alzado tantos trofeos en una sola temporada".

En ambos casos, las decisiones de Sandro Rosell y de Josep Maria Bartomeu marcaron tanto logros como controversias. Entre las que destacan, en el caso del primero, el fichaje de Neymar, motivo por el que también dejó el cargo.

O en el caso del segundo, cuando se consiguió el segundo triplete del equipo, ganando en 2015 la Liga, la Copa del Rey y Champions League con Luis Enrique como entrenador.

el jugador de fútbol leo mesi con una chaqueta azul del FC Barcelona sale del campo con un trofeo dorado en la mano.
Fotografía: Waikimedia Commons.

Llegando al final de esta etapa, en 2019, Leo Mesi, el alma del equipo, ganó su sexto Balón de Oro, consolidando su legado en el club. Sin embargo, un año después, el considerado por muchos mejor jugador del mundo, dejaba el Barça, al parecer, por unos supuestos desacuerdos con Bartomeu...

El FC Barcelona en la actualidad (2021-Presente)

Este periodo está marcado por una ausencia, la de Leo Mesi tras más de 20 años el equipo y un regreso, el de Joan Joan Laporta como presidente. Los principales desafíos a los que este se enfrentaba eran, por un lado, un lavado de imagen y, por otro, la mala situación económica del club.

En lo deportivo, el exjugador Xavi Hernández asumió la dirección técnica del equipo, sin conseguir grandes logros, por lo que su continuidad esuvo en el punto de mira. Aunque en la temporada 2022–23 ganó la Liga y la Supercopa de España, en 2024 fue reemplazado por el alemán Hansi Flick, uno de los entrenadores más destacados del Bayenr de Múnich.

En todas estas épocas, los éxitos del Barcelona han ido de la mano de grandes entrenadores. Algunos de los más destacados han sido:

Entrnador AñosLogrosEstilo
Johan Cruyff 1988–1996Una Copa de Europa, cuatro Ligas consecutivas, una Copa del Rey y una Recopa de Europa. Fue el líder del llamado "dream team". Innovó con su filosofía de posesión del balón.
Frank Rijkaard2003–2008Una Liga de Campeones, dos Ligas y dos Supercopas de España. Puso los cimientos sobre los que se sentó la época dorada del club.
Pep Guardiola 2008–2012Dos Ligas de Campeones, tres Ligas, dos Copas del Rey, tres Supercopas de España, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes.Formó y entrenó a un equipo considerado entre los mejores del mundo.
Luis Enrique 2014–2017Una Liga de Campeones, dos Ligas, tres Copas del Rey seguidas, una Supercopa de España, un Mundial de Clubes y una Supercopa de EuropaDió continuidad a la época dorada y consiguió un triplete para el club.
Xavi Hernández 2021–2024Una Liga, y una Supercopa de España.Jugador emblemático del club, no ha sido el que más éxitos ha conseguido.

Títulos del FC Barcelona: ¿Cuántas Ligas y Champions tiene el Barça?

Dos de los campeonatos que más se tienen en cuenta para definir el éxito de un equipo son la Champions y la Liga, las competiciones más importantes a nivel nacional y europeo, así es que vamos a ver si el FC Barcelona aprueba...

  • ¿Cuántas ligas tiene el Barcelona? El Fútbol Club Barcelona ha ganado 27 veces la Liga española. La primera vez en la temporada 1928-29, y la última en la temporada 2022-23.
  • ¿Cuántas Champions tiene el Barça? El club blaugrana ha ganado cinco veces la competición futbolística más importante a nivel europeo, consolidándose como uno de los clubes más exitosos a nivel europeo. Y es que solo hay cuatro clubes que hayan ganado esta competición más veces: el Real Madrid (15), el AC Milan (7), y el Liverpool y Bayern de Múnich (6).

Ligas

🏆27

Champions

🏆5

El Palmarés del FC Barcelona

Pero, además de las competiciones que hemos visto más arriba, hay otras, tanto nacionales como internacionales, que también dan valor al equipo y suman prestigio cada temporada. Llegando a ganar más de 140 títulos a lo largo de su historia.

  • En los torneos nacionales, el FC Barcelona puede presumir de tener 79 títulos: entre los que ya hemos visto de la Liga (27), la Copa del Rey, que ha ganado nada menos que 32 veces, siendo el club español que más veces ha alzado este trofeo; pero también la Supercopa de España, que ha conseguido 15 veces, entre otros títulos nacionales.
  • Por su parte, en lo que a los torneos internacionales se refiere, el Barcelona suma 17: además de las cinco Champions League, tiene otras cinco Supercopas de Europa o tres Mundiales de Clubes de la FIFA.

Estos son los títulos más importantes, pero hay muchos más que vamos a detallar en la siguiente tabla: 👇

Título 🏆Número 🔢Años 📆
Copa de Europa 51991-92, 2005-06, 2008-09, 2010-11, 2014-15
Mundial de Clubs32009-10, 2011-12, 2015-16
Recopa de Europa41978-79, 1981-82, 1988-89, 1996-97
Copa de Ferias 31957-58, 1959-60, 1965-66
Supercopa de Ferias 11971-72
Supercopa de Europa
51992-93, 1997-98, 2009-10, 2011-12, 2015-16
Copa Latina
21948-49, 1951-52
Copa de los Pirineos41909-10, 1910-11, 1911-12, 1912-13
Liga271928-29, 1944-45, 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1952-53, 1958-59, 1959-60, 1973-74, 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1993-94, 1997-98, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19, 2022-23
Copa del Rey321909-10, 1911-12, 1912-13, 1919-20, 1921-22, 1924-25, 1925-26, 1927-28, 1941-42, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1956-57, 1958-59, 1962-63, 1967-68, 1970-71, 1977-78, 1980-81, 1982-83, 1987-88, 1989-90, 1996-97, 1997-98, 2008-09, 2011-12, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2020-21, 2024-25
Supercopa de España151983-84, 1991-92, 1992-93, 1994-95, 1996-97, 2005-06, 2006-07, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2013-14, 2016-17, 2018-19, 2022-23, 2024-25
Copa de la Liga 21982-83, 1985-86
Liga Mediterránea
11937
Liga Catalana 11937-38
Campeonato de Catalunya231901-1902, 1902-03, 1904-05, 1908-09, 1909-10, 1910-11, 1912-13, 1915-16, 1918-19, 1919-20, 1920-21, 1921-22, 1923-24, 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28, 1929-30, 1930-31, 1931-32, 1934-35, 1935-36, 1937-38 (incluye la Copa Macaya (1901-02) y la Copa Barcelona (1902-03)
Supercopa Catalunya22014-15, 2017-18
Copa Catalunya81990-91, 1992-93, 1999-00, 2003-04, 2004-05, 2006-07, 2012-13, 2013-14 (hasta 1993-94, Copa Generalitat)
Copa Eva Duarte31948-49, 1951-52, 1952-53

Y con esta tabla, queda poco más que añadir sobre un club con historia, que en buena parte de ella ha estado rodeado del éxito, levantando trofeos, descubriendo a grandes jugadores y entrenadores, y haciendo soñar a una afición muy numerosa y unida, tanto dentro como fuera de Barcelona.

Bibliografía

  1. 1899-09. Nacimiento y supervivencia. (s/f). Fcbarcelona.es. Recuperado el 8 de mayo de 2025, de https://www.fcbarcelona.es/es/ficha/643865/1899-09-nacimiento-y-supervivencia

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Jonás