¿Cómo enseñar física a los niños? ¿Sabe tu hijo lo que es la tabla periódica? ¿Entiende qué es la gravedad, el magnetismo o los estados de la materia? ¿Sabe quién es Isaac Newton y qué dice la ley del movimiento de Newton? ¿Alguna vez has hablado con tu hijo sobre la Tierra y los planetas del Sistema Solar? Si la respuesta es[…]
7 enero 2025∙7 minutos de lectura
Despídete de tus problemas con la física
¿Cómo? ¿Qué tú también crees que la física es imposible y que no la aprobarás nunca? ¡Anda ya! Para empezar, sigue leyendo, que vas a salir de aquí con más motivación que nunca para mejorar tus notas de física. Esta asignatura se presenta en nuestras vidas cuando somos adolescentes, en la etapa de secundaria, para ponernos la cabeza patas arriba.
Más tarde, si no te han asustado mucho las ciencias, volveréis a encontraros en bachillerato; si eres de los valientes, probablemente estés pensando en estudiar física en la universidad. Lo primero que tienes que saber es que las ciencias en general, como las matemáticas o la física y la química, se llevan años enseñando mal (y no lo decimos nosotros, sino expertos en la materia), así que no te desanimes si no te sacas tan buenas notas como quisieras; eso sí, después de este artículo, ¡las tienes que mejorar!
Se pretende enseñar a niños y adolescentes conceptos que todavía no son capaces de asimilar en lugar de fomentar un aprendizaje paulatino y eficaz. Sea cual sea tu situación y tu nivel, hoy venimos a darte las claves para que no se te resista ninguna fórmula ni proceso físico. ¿Nos acompañas?
Aprender física desde el sofá de tu casa
Como lo oyes, y es que hoy en día tienes todas las herramientas a tan solo un clic de distancia para superar las barreras de la física (y nunca mejor dicho) y dejar atrás tu aprensión o miedo a esta asignatura. Igual eres un aficionado de esta ciencia, que también es muy probable, y quieres saber más acerca de ella. Pues bien, existen en internet gran variedad de recursos para el estudiante de física de cualquier etapa escolar: secundaria, bachillerato y universidad.
Como te comentábamos, tanto profesores como investigadores se han puesto manos a la obra para poner solución a los malos resultados en ciencias de los alumnos panameños. Así pues, han surgido desde juguetes hasta métodos de enseñanza nuevos que permiten que los alumnos, sin importar su edad, desarrollen un pensamiento crítico y racional para entender estas asignaturas.
También han ido surgiendo, con los años, cientos de recursos online, casi siempre gratuitos, para ayudar al estudiante de ciencias a aprender de manera más Desde Superprof hemos querido contarte cuáles son nuestros recursos favoritos (y gratis):
-¡Bienvenid@ a tu propio laboratorio virtual! Podrás experimentar además de hacer ejercicios, leer apuntes que te ayuden con los deberes o acceder a otros enlaces relacionados con la física. Te servirá de gran ayuda tanto si estás en secundaria como si estudias bachillerato o tu primer año de universidad en el Grado de Física.
-Proyecto Física y Química. Creado por un profesor que es consciente de lo densa que puede llegar a ser la ciencia, esta página te ofrece tantas posibilidades que casi es mejor que lo compruebes tú mismo. Solo te diremos que puedes jugar a una versión del Trivial Pursuit para estudiantes de física y para aficionados del Señor de los Anillos.
-Fisiquiweb. Se trata de otro recurso online (gratis, como los anteriores) en el que podrás ver vídeos explicativos de cualquier tema relacionado con la física, hacer ejercicios y consultar apuntes subidos por profesores. ¿Estás en la PCA o en bachillerato? Este es tu lugar.
¿Dónde estudiar física en Panamá?
Desafortunadamente, no existe ningún Grado Medio o Superior que se dedique a la física como sí pasa con la química, pero, si de verdad te gusta esta ciencia, seguramente ya estés decidido a cursar el Grado Universitario. Las mejores universidades de Panamá donde hacerlo son, por orden, la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá, o Universidad Estatal de Florida en Panamá.
Ya que te planteas un reto y quieres estudiar algo tan complejo como la física, te recomendamos que lo hagas en una de estas universidades (dentro de tus posibilidades, por supuesto). En cuanto a esto último, es obvio que no todas las personas viven la misma realidad ni tienen las mismas oportunidades de mudarse de ciudad para estudiar la carrera que les gusta.
En ese sentido, la formación online ha llegado para quedarse, y probablemente algunas de las opciones para tu formación en física puedan realizarse de manera semipresencial u online; el mundo de la educación es consciente de la necesidad de poder estudiar desde casa, así como las empresas cada vez son más abiertas a la posibilidad del teletrabajo.
Por otra parte, siempre puedes recurrir a los profesores de Superprof para que te echen una mano con tus clases, ya que somos apasionados de la educación y de la realización personal de nuestros alumnos. Tenemos todo tipo de clases particulares y una red muy grande de profesores expertos en muchas materias repartidos por todo el mundo, los cuales te podrán echar esa mano que necesitas para tu asignatura o carrera de física.
No hay nada imposible si se le pone empeño y dedicación, incluso si no quieres dedicar tu carrera profesional a la física, te aseguramos que te sentirás mucho mejor cuando te enseñen como es debido ¿No quieres ser el próximo Einstein? ¡Pues manos a la obra!